Solución de recuperación ante desastres de NAKIVO

Con la restauración del entorno, la solución de recuperación ante desastres de NAKIVO permite restaurar cargas de trabajo críticas casi al instante para garantizar la continuidad operativa. La función maximiza la fiabilidad de la orquestación y automatización de la DR y minimiza la inactividad y las pérdidas de datos.

NAKIVO reconocida como una de las menciones honoríficas

Magic QuadrantTM de Gartner®

Soluciones de software de backup y recuperación para empresas

Lines

Recuperación de desastres NAKIVO: Máxima resistencia, mínimo tiempo de inactividad

Reduzca los costes de recuperación ante desastres sin sacrificar el rendimiento en múltiples cargas de trabajo. Automatice cada paso, desde la replicación hasta la conmutación por error, y restaure máquinas críticas en cuestión de minutos, todo desde una interfaz centralizada basada en web.

Informe de la solución

16 000+ Los clientes confían en NAKIVO

Brands
%img_alt%

NAKIVO: Destacada en el informe Voice of the Customer de Gartner® Peer InsightsTM sobre soluciones de backup y recuperación empresariales

*A partir de febrero de 2023 en Gartner® Peer Insights

**Basado en 36 opiniones hasta noviembre de 2023

Consulte los detalles
4.8
estrellas de valoración*
Line
96%
Voluntad de recomendación**.

Características principales de la solución NAKIVO de recuperación en caso de catástrofe

Proteja su infraestructura virtual
Realice pruebas de RD no disruptivas
Diversificar el almacenamiento para lograr la máxima resistencia
Implantar una automatización de RD fiable
Simplifique la gestión y administración de la RD
Cumplir los requisitos de seguridad

Testimonios de clientes

Quote
«Además de ahorrarnos muchísimo tiempo y dinero, NAKIVO Backup & Replication nos evita depender de ninguna plataforma concreta. Además, con NAKIVO podemos realizar la recuperación ante desastres o probarla en cualquier momento».
David Munday, Controlador de Sistemas de Red del Ayuntamiento de Dartford Borough
Leer más
Quote
"Incluso en caso de que nuestra infraestructura quede completamente destruida por un incendio, una inundación o cualquier otra cosa, sabemos que nuestros servicios principales pueden volver a funcionar con sólo pulsar un interruptor. NAKIVO nos ha ayudado a reducir nuestro tiempo de inactividad previsto de 1 semana a solo 4 horas en caso de desastre total".
Jim Rankin, Director de Proyectos Estratégicos de PRAIZAR
Leer más
Quote
"Calculamos que podremos recuperarnos de una catástrofe completa en aproximadamente el 50% o el 75% del tiempo que nos habría llevado con nuestro producto anterior".
Ted Kull, director de Sistemas de Información de SIAM
Leer más

Calificaciones altas. Mayor fiabilidad. 4,8 estrellas de confianza

Logotipo de la empresa Spiceworks
Logotipo de la empresa TrustRadius
Logotipo de la empresa Capterra
Logotipo de la empresa G2
Logotipo de la empresa Software Advice
Obtener el logotipo de la empresa App
Logotipo de la empresa Peer Spot
Logotipo de la empresa Finances Online

Novedades de NAKIVO Backup & Replication

Manténgase a la vanguardia con las últimas mejoras de NAKIVO diseñadas para reforzar la protección de sus datos, acelerar las operaciones e impulsar la eficiencia.

Descargar
Solución NAKIVO Backup para VMware
Resumen de la solución NAKIVO Site Recovery

Resumen de la solución NAKIVO Site Recovery

La automatización y orquestación de la recuperación ante desastres es esencial para lograr RTOs y RPOs bajos. Consulte…
Descargar
Ficha técnica de NAKIVO Backup & Replication

Ficha técnica de NAKIVO Backup & Replication

NAKIVO Backup & Replication es una solución rápida, confiable y asequible que ofrece backup, replicación…
Descargar
¿Por qué NAKIVO?

¿Por qué NAKIVO?

Los clientes eligen NAKIVO Backup & Replication por su avanzado conjunto de funciones y su precio asequible…
Descargar

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es una solución de recuperación en caso de catástrofe?

Las soluciones de recuperación ante desastres como NAKIVO Backup & Replication ofrecen funciones de orquestación de secuencias complejas de DR. Permiten mantener la disponibilidad de los servicios tras los ciberataques, desastres naturales, infecciones de ransomware y cualquier otro incidente capaz de desactivar la infraestructura primaria. Las soluciones de DR automatizan flujos de trabajo como la conmutación por error, la conmutación por recuperación o la migración del centro de datos para restaurar rápidamente las cargas de trabajo críticas y ajustar al máximo los RPO y RTO.

¿Qué debe incluir un plan de recuperación ante desastres?

Para crear el plan de DR ideal para una infraestructura, se deben evaluar las cargas de trabajo e identificar los datos y máquinas virtuales críticos. Además, la estrategia de recuperación ante desastres debe definir los diferentes procesos necesarios para reducir la complejidad y simplificar la gestión. Por supuesto, los planes de DR también dependen del presupuesto disponible.

¿Qué diferencia hay entre el backup de datos y la recuperación ante desastres?

Los backups crean una copia de los datos que se puede almacenar de forma local o externa y recuperar cuando sea necesario. La recuperación ante desastres es una serie de procesos que permiten restaurar los sistemas lo más rápido posible tras una interrupción. Para ver más información, recomendamos leer nuestro artículo sobre las diferencias entre el backup de datos y la recuperación ante desastres.

¿Se pueden probar los flujos de trabajo de recuperación ante desastres?

La solución de NAKIVO permite probar los flujos de trabajo de DR sin interrumpir el entorno productivo. El objetivo principal de las pruebas de DR es verificar si la infraestructura y las operaciones planificadas pueden cumplir con los SLA y RTO. Además, las pruebas permiten identificar lagunas en el plan y evitar dificultades imprevistas antes de sufrir un desastre real.

¿Cuáles son los mejores métodos de almacenamiento para la recuperación en caso de catástrofe?

Hay tres métodos comunes que puede utilizar para almacenar datos con fines de recuperación de desastres, cada uno con sus pros y sus contras.

  • Puede utilizar un centro de datos privado para restaurar rápidamente sus cargas de trabajo tras un desastre; sin embargo, podría incurrir en algunos gastos generales.
  • El segundo método es la recuperación de desastres en la nube que es más asequible y escalable. Y lo que es más importante, es muy eficaz, ya que puede recuperarse de una interrupción en cuestión de minutos.
  • También es posible utilizar un enfoque híbrido combinando una nube pública con un centro de datos local para beneficiarse de una mayor flexibilidad y menores costes.

¿Qué es la orquestación de la recuperación tras catástrofes?

La orquestación de la recuperación ante desastres permite iniciar una conmutación por error preconfigurada a una ubicación de recuperación ante desastres con un solo clic cuando la ubicación principal está inactiva. Cuando el proceso termina, se puede realizar una conmutación por recuperación para volver a migrar las máquinas desde la ubicación de DR a la principal.

¿Puedo ofrecer DRaaS a mis clientes?

Sí. Los proveedores de servicios gestionados (MSP) pueden utilizar la solución de NAKIVO en modo multiinquilino para ofrecer recuperación ante desastres como servicio (DRaaS) y ayudar a sus clientes a recuperarse de múltiples escenarios de desastre. Además, la solución simplifica la administración al permitir a los MSP distribuir recursos entre los clientes y conectarse a sus entornos sin una VPN.

¿Cómo se puede empezar a usar la solución de NAKIVO?

La versión de prueba gratuita permite acceder a una versión completa de NAKIVO Backup & Replication durante 15 días. Otra opción es contactar con nuestro equipo de ventas para recibir más información sobre precios personalizados y demostraciones individualizadas.